Para una postulación exitosa, por favor lea las reglas de participación y las bases de la modalidad en la que desea participar. Para conocer los pasos de postulación de proyectos y las etapas del concurso consulte la información publicada en etapas de concurso aquí: Ver etapas de revisión
No. La plataforma únicamente solicitará los documentos obligatorios
Un mismo concursante no puede presentar más de un proyecto en una misma modalidad. Sin embargo un mismo concursante sí puede presentar diferentes proyectos en distintas modalidades de la Convocatoria de Ficción y resultar beneficiario.
No, no afecta la obtención del estímulo.
No, debe ser mínimo de 70 minutos o más. Este estímulo es para largometraje y la ley colombiana indica que los largos deben ser de mínimo 70 minutos, así que el corte requerido debe coincidir con esa duración y en ese tiempo contar la historia de principio a fin para que los evaluadores puedan tener suficiente información de la película.
No es requisito que el director cuente con filmografía para participar en realización de cortometrajes. Sin embargo se espera que en el requisito de bio-filmografía se relacione la filmografía que hace parte de su hoja de vida, esto quiere decir trabajos audiovisuales en los que haya desempeñado distintos cargos, no solamente director, también puede ser en otros cargos, especificando cuáles.
Esta convocatoria tiene como objeto dinamizar la producción cinematográfica en los departamentos y distritos que tienen Consejos Departamentales y Distritales de Cinematografía. Tales Consejos fueron creados por la ley de cultura y es importante para el CNACC apoyar la realización cinematográfica en tales departamentos, pues entiende que allí hay un sector activo e inquieto.
Por esta razón en la convocatoria de Realización de cortometrajes: relatos regionales, el productor concursante (persona natural o jurídica), el director y el guionista, deben haber nacido o residir, desde hace más de 5 años, en el departamento o distrito por el cual se presenta el proyecto. En esta misma línea, será obligación de los beneficiarios que mínimo el 50% del equipo técnico y artístico sea del departamento o distrito donde está el Consejo. En las otras modalidades de Realización de cortometrajes (ficción, documental y animación), no hay exigencias de éste tipo.
Esta modalidad está dirigida a proyectos de documental de largometraje que se encuentren en proceso de escritura e investigación al momento de presentarse a la convocatoria, con el objetivo de desarrollar el tratamiento y la estructura narrativa y realizar un teaser de tres (3) minutos aproximadamente. El tema es libre.
La Convocatoria de Documental cuenta con las modalidades de Desarrollo de proyecto, Realización de largometrajes, Posproducción de largometrajes y Realización de cortometrajes. Puede revisar cada modalidad de acuerdo a las necesidades y características de su proyecto y a partir de los requisitos decidir cuál se ajusta.
No hay formato de presupuesto obligatorio para la modalidad de Postproducción documental, cada concursante debe hacer el propio.
Como aparece estipulado en los Compromisos mínimos de los beneficiarios, los proyectos ganadores no podrán cambiar al (los) director(es) de la obra cinematográfica (largometraje o cortometraje).
Los dineros del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico están destinados al apoyo de proyectos cinematográficos. No es posible participar en la Convocatoria con proyectos de series.
Este año la modalidad de Coproducciones minoritarias se volvió una convocatoria que permite que se postulen proyectos de Animación, Ficción y de Documental.
El requisito de cronograma de actividades incluido en el formato Anexo 2 – Propuesta de la edición del festival se refiere a todas las actividades requeridas para la realización del proyecto de formación en el marco del festival con el fin de tener el panorama de actividades a realizarse durante el año.
El requisito de cronograma de actividades incluido en el formato Anexo 2 – Propuesta de la edición del festival se refiere a todas las actividades requeridas para la realización del proyecto de formación en el marco del festival con el fin de tener el panorama de actividades a realizarse durante el año.
PROIMAGENES COLOMBIA y PANTALLA COLOMBIA son marcas registradas. El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones. Todos nuestros contenidos se encuentran protegidos por las leyes internacionales de Derechos de Autor. Si desea reproducir nuestra información debe obligatoriamente citar la fuente. Consulte nuestra Política de Protección de Datos Personales.